Copperi y Villalvilla exponen en nueva York

Por julio martínez Molina
Noticia para las artes plásticas de Cienfuegos: Luis Alberto Pérez Copperi y Camilo Salvador Díaz de Villalvilla Soto, dos de sus reconocidos jóvenes talentos, exponen en The Cuban Art Space, galería perteneciente al Center for Cuban Studies, de Nueva York.
Ellos presentan su muestra bipersonal Lenguaje privado desde mayo y hasta el 30 de junio en la institución cultural estadounidense, bajo el auspicio de su directora, Sandra Levinson, interesada desde hace años en el arte de Copperi, de quien ha adquirido varios cuadros para su colección.
Luis Alberto viajó a la Gran Manzana para promover las piezas de ambos creadores en este centro interesado en divulgar el arte realizado en Cuba dentro de los Estados Unidos, así como educar al receptor local en torno a aspectos para sí desconocidos de la cultura cubana.
Villalvilla también miembro de la Unión de Periodistas de Cuba y caricaturista del suplemento La Picúa y el Semanario Cinco de Septiembre, explicó a este reportero que, además de una vieja amistad, a ambos artistas los conectan afinidades estéticas, similitudes en su universo de intereses dentro de la plástica.
El catálogo de Lenguaje privado destaca la vastedad de límites de la obra de Copperi (1974) y la fuerza y sensualidad de sus ideas, al tiempo que pondera el valioso trabajo de Villalvilla (1976) con símbolos revolucionarios, sobre
todo la bandera cubana.
Los dos han desarrollado una meritoria producción artística en su ciudad, e intervinieron anteriormente en exposiciones personales y colectivas en Cuba, México, España, Estados Unidos y otros países.
Villalvilla presentó recientemente una muestra personal en Tijuana
0 comentarios