Blogia
laresistanceart

la resistance ¿tras la infidelidad?

la resistance ¿tras la infidelidad? “las seis de la tarde” pieza de Luis Alberto Perez Copperi

Por: Zulariam Pérez Martí
27 de febrero del 2010
 

 
A veces las apatías son tan evidentes, como drásticos los paradigmas estéticos culturales, pero sin ánimo alguno de amarrarse a dogmas establecidos, La Resistance vuelve tras su tercera edición acá en Cienfuegos..., está vez ya no por La Venganza, sino por la Infidelidad.
 
Ante tal panorama, la muestra expositiva, donde convergen seis artistas de la plástica del territorio, comparte más de 30 obras de diversos formatos, la cual estará a disposición del público hasta finales de mayo en el hotel Jagua, donde  años atrás también el grupo Punto revelaría una de sus más importantes exhibiciones.

“Tratamos de derrumbar antiguas éticas y de cierta manera la fidelidad es una ética decimonónica; ser infieles significa probar otra cosa. La ironía también constituye un rasgo distintivo de nuestra generación. Somos un equipo de amigos que se reúnen a pintar sin normas, reglas ni paradigmas, donde simplemente la fidelidad a la amistad hace el arte”, sentencia Camilo Díaz de Villalvilla, uno de los expositores.

Según declaraciones de los integrantes de La Resistance, la exposición ilustra un crecimiento de ellos como creadores más maduros y portadores de su verdad. De ahí que la variedad de técnicas empleadas y el modo de contar sus conflictos, inquietudes, luchas contra serpientes... develen el “yo” entendido desde una dimensión generacional.

Desde abstractos impresionistas, uso del papel craff, carboncillo sobre lienzo hasta lo digital en función de la obra en sí, conforman las propuestas de estos creadores, en las cuales el antihéroe, entendido como la ruptura de lo idílico, homérico y bíblico, renace constantemente tal y como ocurrió en aquel lejano Bomarzo.

Entonces el arte anda sobre ruedas, lleva el rostro cubierto de hojas, juega entre arquetipos estéticos y porta su propia bandera: la cubana. Alain Martínez, Aslam Castellón, José Ernesto Saborido, Luis Alberto Copperi, Esteban Darias y Camilo Díaz de Villalvilla reconocen a una generación cubierta de desesperanzas y apatías.

Al decir del crítico Antonio Enríquez González Rojas, el rejuego iconoclasta con símbolos sacros y habituales de la cotidianidad cubana convergentes en las cascadas de paradigmas... es una constante conceptual de la pandilla de artistas sureños que se hace llamar La Resistance.

“El que vio la primera edición (2001) de este proyecto, incluso la muralística de nosotros, puede darse cuenta de la evolución, sobre todo, en mis compañeros. Compartir este espacio con ellos es también decirle cuánto los admiro”, agregó Darias.

Con la concepción de que el arte no se va a morir ahora mismo, estos jóvenes cienfuegueros se lanzan nuevamente a mostrar cuanto tienen, y lo novedoso, quizás, se encuentre en que hay hombres que luchan un día y son buenos / hay otros que luchan un año y son mejores... Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles. Infieles o no, el arte está echada...; seamos partícipes

0 comentarios